Avances Científicos
Algunos de los
avances que ha tenido nuestro país han sido:
IPN
trabaja en un robot autónomo

El robot podrá identificar autos, peatones y cualquier obstáculo. Esto
será posible gracias a un algoritmo “bioinspirados” capaces
de producir por si solo redes neuronales artificiales”
Supercomputadora estudia la actividad sísmica en México

“Un grupo de científicos de la UNAM está investigando la actividad sísmica en nuestro país mediante el uso de una supercomputadora
denominada ‘Horus’. El objetivo de esta investigación es “averiguar de dónde
proviene el magma y cuál es la causa de la sismicidad profunda en México.
Esta computadora trazará modelos
matemáticos que reproducen el comportamiento de la
superficie terrestre durante un temblor hasta unos 80 kilómetros bajo tierra”.
Doctora del ININ busca eliminar
contaminación del agua con minerales

De
manera paralela, contempla la manera de utilizar este mismo mineral para tratar
aguas “duras” (con presencia de dos iones metálicos) para que
pueda ser usada en las industrias.
La
doctora asegura que esta opción es muy viable, ya que los minerales son de bajo costo y se pueden encontrar
en grandes cantidades en Sonora, San Luis Potosí, Puebla y Oaxaca”.
Científicos crean células
artificiales

Científicos de la UNAM usan propóleos
para combatir las caries

Los científicos ya han probado los propóleos sobre algunos de los microorganismos que causan las
caries (Porphyromonas
gingivalis y Streptococcus mutans) y ya han podido aislar algunos
compuestos que sirven para combatir este problema.
También se está haciendo uso de esta misma sustancia para combatir problemas cardiovasculares como
problemas de circulación, cardiacos e
hipertensión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario